Semilla # 43
Febrero 12
Ariel Antonio Quesada Tapias
Líder Coach y facilitador en procesos de humanización y crecimiento personal.
Autor y creativo del manual de
Semillas de sabiduría
la
La alegría
Hoy aprendo:
En el mínimo trabajo de cada día
se esconde la riqueza de la alegría.
Si estás haciendo un trabajo sencillo,
sé feliz realizándolo;
y si es un trabajo de grandes retos,
disfrútalo igualmente, siendo osado.
Ariel Antonio Quesada Tapias
* Fuente: Manual de Semillas de sabiduría
Decálogo de la alegría
1- La alegría de la gratuidad
Se trata siempre de vivir siempre con un sentido de gratitud .
La gratitud abre el corazón al agradecimiento, a Dios, a la vida, a las personas y no presta atención al egoísmo.
La gratitud emana de la experiencia consciente de lo que se debe a Dios, vivida cada día en largos momentos de oración y en pequeños instantes de contemplación. Lograr este hábito te engrandece el corazón.
La gratitud te hace vivir más abundantemente y te gratifica por el don hecho que, al provenir realmente del corazón, lo vuelve más bueno.
2- Frente a Dios en la oración
La oración es la fuerza para vivir.
Orar para agradecer, para alabar a a Dios y para lograr la paz del corazón.
3- Superar las tentaciones de la tristeza
Si estamos conscientes que siempre tenemos más cosas que agradecer que lamentar vamos a estar en un equilibrio sensato donde prima es el agradecimiento. Así existan momentos difíciles, ellos pasan y regresa la alegría.
Siempre por larga que sea la noche, en el momento más oscuro llega el amanecer; y ahí vuelve la alegría.
4- La Belleza de la cotidianidad
Disfrutar lo sencillo, el buen sueño, el levantarse, el saludo de un nuevo día, el abrazo a los seres cercanos, el baño, el desayuno, una loción, el vestirse con ropa limpia, el caminar al trabajo, o el ir en auto o en avión o en lancha.
5- La alegría de la amistad
La amistad es una fuente de alegría.
La amistad de la familia, la unidad más valiosa de unidad,regocijo y fraternidad.
Tener amigos es un privilegio,sentir que los queremos y ellos también nos aprecian.
Sentirnos felices porque tenemos una amistad con Dios, con Jesucristo y con el Espíritu Santo,mi consolador y defensor.
6- En la sabiduría del momento presente
Un gran secreto de la alegría es la capacidad de vivir el momento presente.
En realidad, no podemos vivir más que el presente.
Vivir el presente es confiar en Dios.Es la capacidad de tener siempre los pies sobre la tierra, es enfrentar las dificultades una por una y también vencer las ansiedades una por una, para permanecer en la alegría.
Alegría es ser uno mismo, creer en Dios presente y sentir que ese está en el lugar donde Dios quiere que estemos, haciendo lo que Él quiere que hagamos.
Esta es la alegría verdadera, lo demás son vanas ilusiones, fuentes de descontento. Estar alegres es también estar contentos de lo que se es y de lo que que se tiene...
7- La cordialidad de las relaciones
Es para mí fuente de alegría. La cordialidad con la que busco tratar a los demás y la cordialidad con la que soy repagado, porque " el amor suscita amor", dice Teresa de Avila.
Y aprendamos a poner esta norma en práctica de San Juán de la Cruz:
" Donde no hay amor, pon amor y obtendrás amor".
" Donde no hay amor, pon amor y obtendrás amor".
He leído estas bellas palabras de Vincenzo de Paoli que me han gratificado mucho:
" Si la caridad fuera una manzana, la cordialidad sería su color. A veces vemos a ciertas personas con una linda cara sonrojada y colorida, que las hacen bellas y vivas .Ahora, si la manzana es la caridad, la cordialidad es su color. ¿ Entienden cómo la cordialidad es su color?. ¿Entienden cómo la cordialidad es una virtud con la cual se da testimonio del amor que tenemos por el prójimo, amor que tenemos por el prójimo, amor que es necesario para lograr el bien hacia quien nos rodea?. Se podría decir también que si la caridad es el árbol, las hojas y los frutos son la cordialidad, y si la caridad fuera el fuego, la cordialidad sería la llama.
" Si la caridad fuera una manzana, la cordialidad sería su color. A veces vemos a ciertas personas con una linda cara sonrojada y colorida, que las hacen bellas y vivas .Ahora, si la manzana es la caridad, la cordialidad es su color. ¿ Entienden cómo la cordialidad es su color?. ¿Entienden cómo la cordialidad es una virtud con la cual se da testimonio del amor que tenemos por el prójimo, amor que tenemos por el prójimo, amor que es necesario para lograr el bien hacia quien nos rodea?. Se podría decir también que si la caridad es el árbol, las hojas y los frutos son la cordialidad, y si la caridad fuera el fuego, la cordialidad sería la llama.
Hay También un apostolado y un testimonio de la sonrisa.
8- La felicidad de estar en comunión con todos.
9 - El sentido positivo de la vida espiritual
No debemos renunciar a nada de lo que es humano, bueno, amable, justo, bello, santo.
Con tal que nada sea antepuesto al amor de Dios
Las buenas nuevas siempre funcionan.... El evangelio es real.
10- Una pizca de simpatía humana y divina
La poesía, la música, los amigos, las tertulias y la actitud alegre y contagiosa.
El buen humor.
La alegría se expresa perfectamente con el buen humor.
Fuente: Jesús Castellano Cervera ( Padre OCD).
www.semillasdesabiduria.com
Ariel Antonio Quesada Tapias
Correo: asemillasdesabiduria@gmail.com
Bogotá Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario